El Carnaval de Porto Alegre (Rio Grande do Sul) es uno de los más importantes de Brasil. El desfile de las “escolas de samba” en el sambódromo del Complexo Cultural do Porto Seco tiene lugar el Martes.
Cada escuela presenta un tema diferente, que se exponen a través de sus disfraces, el baile, la música y los “carros alegóricos” conocidos como trios eléctricos.
El Carnaval de Río de Janeiro, el más famoso del mundo, se celebra del 1 al 4 de Marzo de 2014. Los desfiles de las “escolas de samba” en el sambódromo tendrán lugar el Domingo y el Lunes por la noche.
El carnaval de Río consiste básicamente en pasarse el día siguiendo lo que ellos llaman “Blocos”. Un bloco es una especie de carroza con unos tipos subidos que repiten hasta el infinito con un megáfono la misma canción. A continuación va toda una marabunta de gente cantándola y bebiendo cerveza. No es que se baile mucho, más que nada porque apenas hay espacio para moverse en esa gran melé. La gente tampoco va especialmente disfrazada, no es como el carnaval de Colonia por ejemplo. Los hay que sí pero una gran mayoría de ellos van de calle o con disfraces muy poco elaborados (un sombrero en la mayoría de los casos).
El Carnaval de São Paulo se celebra del 28 de Febrero al 4 de Marzo de 2014. Los desfiles de las “escolas de samba” en el sambódromo de Anhembi serán las noches del Viernes y el Sábado.
El Carnaval de São Paulo es una de las mayores fiestas del mundo. Cada escuela presenta un tema diferente, que se exponen a través de sus disfraces, el baile, la música y los “carros alegóricos” conocidos como trios eléctricos.
Brasil: Diablada puneña en carnaval de Sao Paulo incrementará turismo brasileño.
Lima. “Con la participación de la diablada en el carnaval se fortalecerá el turismo. Perú es un destino turístico en Brasil y bastante cercano, cerca de 26 millones de brasileños salen al mundo a hacer turismo, esperamos captar un porcentaje importante”, expresó.
Refirió que en la escuela de samba está todo listo para la presentación. “Serán 350 disfraces de la diablada los que se van a ver, y se concursará con ocho escuelas
El Carnaval de Olinda (Pernambuco) es uno de los carnavales más divertidos de Brasil, con mucha fiesta en la calle y abierto a todos los públicos.
La multitud desfila por las estrechas laderas, danzando al sonido del frevo, el maracatu y otros ritmos original.
Este Carnaval es uno de los más hermosos de todo el Brasil, debido a que la ciudad es reconocida como una joya arquitectónica, lo que da un motivo adicional al visitante para sentir la magia del festival.
De esta manera, tenemos la oportunidad durante once días de experimentar la magia de los ritmos tradicionales del Pernambuco y hacer parte de un desfile por todo el casco histórico, siendo testigos de un amalgama fascinante entre la cultura portuguesa y africana.
Los ritmos tradicionales como son el Frevo, la Samba, el Maracuto afro-brasileño, se dan cita en medio de las calles para atraer a nativos y turistas.
El carnaval de Olinda, al igual que el Carnaval de Río, es una experiencia que vale la pena vivir y que nos ayuda a comprender las formas de nuestra cultura. Inales de Pernambuco. Destacan los tradicionales bloques de troza y los famosos muñecos gigantes.
El carnaval de Bahía que es celebrado en la ciudad de Salvador capital de Bahia es una de las festividades que se dan de forma homologa junto con el carnaval de río de Janeiro. Es realizado 6 días antes del Miércoles de ceniza que simboliza un revivir de la cultura Yoruba.

La base del carnaval son lo músicos acompañado por los blocos, los cuale recorre la ciudad sobre unos camiones acondicionados. Estos grupos están influidos por la tradicion Yoruba, igual que el resto del carnaval. La actividad se realiza en su mayoría en la zona conocida como cuidad Alta, ubicada cerca de la plaza Antonio Aldes.
Las calles comienzan a llenarse de tríos eléctricos, que durante tres dias y tres noches los restos de grupos no pararán de tocar música sobre unos camiones acondicionados con un enorme equipo de sonido. A su alrededor e concentra, el festejo con la multitud bailando a ritmo de ambe, Axé y muchos otros ritmos.